top of page

En el ámbito socioeconomico

Promovemos el desarrollo de organizaciones sociales e iniciativa privada para que funcionen como empresas rurales aprovechando las oportunidades del mercado regional y nacional bajo un proceso económico – administrativo funcional.

La infraestructura regional, las condiciones climáticas y los recursos naturales presentes en el Istmo de Tehuantepec permiten integrar armónica y estratégicamente las cadenas productivas y comerciales para el abasto de muchos de los productos básicos de la alimentación y poder abastecer a otras regiones vecinas a través de la diversificación productiva. 

A nivel mundial las actividades humanas y en particular la agricultura han degradado los recursos naturales, agua, suelo, biodiversidad, etc, lo que compromete la producción del presente y del futuro. En la región del Istmo de Tehuantepec a pesar de las iniciativas para la conversión de los sistemas de producción rural, han subsistido los sistemas de tradicionales que se caracterizan por ser sostenibles y esto es un buen indicador de que el impacto humano es sin duda menor que en otras regiones del país, de este modo es posible hacer una revolución agrícola que tenga como punto de partida recursos naturales con poca perturbación y que promueva su conservación y regeneración.

En al ámbito de los recursos naturales

En el ambito tecnologico

 
La tecnología es un componente propio de la actividad productiva y el grado de complejidad o el costo de la misma no siempre determinan que una sea mejor o mas apropiada que otra, de hecho cada productor, región y actividad, de acuerdo a sus necesidades debe adoptar, desarrollar y modificar una del sin numero de opciones que se han generado en todo el mundo, sin necesidad de reproducir modelos de alta mecanización y uso intensivo de agroquímicos e insumos de los que es posible prescindir incrementando la eficiencia en el trabajo y uso de maquinaria, considerando la crisis energética presente.
 
bottom of page